6. El testamento
LECCIÓN 6ª: EL TESTAMENTO. 6.1 Concepto y caracteres El artículo 667 del Código Civil recoge el concepto de testamento: el acto por el cual una persona dispone para después de…
Apuntes de Derecho para estudiantes y opositores
LECCIÓN 6ª: EL TESTAMENTO. 6.1 Concepto y caracteres El artículo 667 del Código Civil recoge el concepto de testamento: el acto por el cual una persona dispone para después de…
5.1 Partición de la herencia: concepto, naturaleza, sujetos. La partición de la herencia es uno de los temas más complejos regulados en el Código Civil. Su regulación se contiene en…
LECCIÓN 4ª. LA COMUNIDAD HEREDITARIA. 4.1. Concepto. Pueden ser llamados a la herencia varias personas. En este caso, a cada persona le corresponde una porción de la herencia, la cual…
I. CONSIDERACIONES GENERALES. En primer lugar es conveniente distinguir entre fuentes del Derecho materiales y formales. Las fuentes materiales son aquellas que Federico De Castro llamaba “fuerzas sociales creadoras del…
I. INTRODUCCIÓN. El Derecho Mercantil se presenta inicialmente como DERECHO PRIVADO ESPECIAL: Al principio de nuestro estudio, se nos presentarán algunos casos que no sabremos si entran dentro del ámbito…
1. EL REGISTRO CIVIL: LEGISLACIÓN VIGENTE. El Registro Civil puede ser definido tomando en cuenta su consideración de organismo administrativo, o bien atendiendo a su significado jurídico sustantivo. Con arreglo…
1. LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES EN EL PROCESO PENAL. La necesidad de que existan medidas cautelares en el proceso penal viene dada por la combinación de dos factores: por un…
1. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN. Una de las novedades más significativas de la Constitución española de 1978 respecto al régimen político anterior ha sido la articulación…
1. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. El Título IV de la Constitución española lleva por rúbrica “Del Gobierno y la Administración”, y comprende los artículos 97 a 107 CE. En…
TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO CONCURSAL – RESUMEN El procedimiento concursal se inicia con la presentación de una solicitud de declaración de concurso. Para solicitar la declaración de concurso, están legitimados: –…